lunes, 26 de marzo de 2012

Hotel Cortijo Las Piñas!!!

Buenos días!!! Como ya os avancé, he pasado unos días de descanso después de unas semanas muy moviditas. Me merecía estas minis vacaciones y por eso elegí uno de mis lugares favoritos...Tarifa.

Me alojé en el Hotel Cortijo Las Piñas. Tenía referencias de varios amigos que ya lo tenía como sitio fijo y me decanté por probar algo nuevo. Os tengo que decir que ha sido un remanso de paz, naturaleza y romanticismo. Me ha encantado este establecimiento.

Situación: Está ubicado justo en frente de la playa de Valdevaqueros. Si venis de Sevilla os pilla en el lado contrario de la carretera por lo que debeis hacer la regleta para poder entrar en el caminito de tierra que da a este cortijo. Si venis desde Málaga, no problem con la entrada. Id con cuidado porque el cartel que anuncia la entrada está justo en la propia entrada, por lo que os puede pasar como a mí, y pasar de largo...Para aparcar facilísimo, hay terreno de sobra!!!!.











Habitaciones: Son muy acogedoras, rústicas pero encantadoras. No les falta de nada...chimenea, cocina totalmente equipada, televisión, amenities, mantitas,etc. Nosotros compramos un saco de leña por 6€ y la verdad que fue un acierto.





Restauración: No os puedo decir nada con respecto a este punto ya que todas las comidas las hice ó en la calle ó en la habitación (cenita romantica). Sí os puedo decir que hay una zona dónde sirven el desayuno y además hace las veces de cafeteria.







Zonas Comunes: La piscina del hotel está muy bien acondicionada porque además de las sombrillas y las tumbonas típicas, tiene unos cristales de seguridad que protegen del viento, lo cual se agradece cuando sopla con ganas en esta zona. Además hay un espacio para que los niños jueguen, un cercado con caballos, tumbonas y hamacas por todos lados para leer un buen libro ó relajarse al solito. Este establecimiento es una delicia.


Personal: Las personas que conocí fueron un encanto aunque todos sumaban ya unos añitos.

Si teneis pensado tomaros unos días de vacaciones en esta Semana Santa, os recomiendo muy mucho esta Hotel Cortijo. Aunque los precios en mi opinión son algo elevados, podeis pillar ofertas en buscadores hoteleros como hice yo. Es un lugar fantástico para ir con la pareja en plan romántico y disfrutar de un refugio en plena naturaleza, pero también para ir con los más pequeños que disfrutarán de lo lindo rodeados de campo, animales, playa y tranquilidad.

Mañana más.... 


Un millón de besos.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Carmen de los Chapiteles!!!

Buenos días!!!

Hoy os voy dejo mi experiencia en el Restaurante dónde celebramos la cena de clausura del Congreso médico de la semana pasada en Granada. Se trata del Carmen de lo Chapiteles. Se trata de una maravillosa construcción a los pies de la Alhambra, lo que lo hace ideal para celebrar eventos sociales como una boda, os garantizo que las vistas son espectaculares. La casa está rodeada por unos preciosos jardines llenos de ornamentos y otros elementos arquitectónicos. Combinan en perfecta armonía el estilo árabe y el de principios del renacimiento.






Al llegar nos recibieron con un coctel de los más peculiar pues teníamos desde un cortador de jamón hasta canapés de pastelas morunas, dátiles con almendra y queso y otras delicias de la cocina marroquí. Casi una hora  más tarde, pasamos al salón principal donde degustamos el menú elegido.


 El menú estaba compuesto por una sopa de carabineros de primero, lomo de lubina con pisto de segundo y el postre piononos granadinos con crujiente de caramelo, como no podía ser de otra forma. Qué rico!!!!

 Luego tuvimos una amenización musical en una de las salas-cueva que tiene este palacio.





Realmente es un sitio fantástico para celebrar eventos en el exterior por sus impresionantes vistas de la Alhambra y sus maravillosos jardines. El cóctel me gustó muchísimo y el menú fue aceptable, salvo los piononos que estaban de muerte. El maitre, Paco, un profesional de la hosteleria de los pies a la cabeza, hasta se encargaba de gestionarnos los grupos para los taxis,jaja. Un olé por tí Paco.






Espero que tengais un buen día.



Un millón de besos.

martes, 20 de marzo de 2012

Hotel Carmen!!!!

Buenos días!!! Esta pasada semana he estado en Granada en un Congreso y para descansar me he pillado un par de días y he estado en uno de mis lugares favoritos...Tarifa. Así que en estos días os lo cuento todo!!!.
Empezamos con el hotel dónde me alojé y que fue sede de nuestro evento en Granada. Se trata del Hotel Carmen.
Situación: Está ubicado en pleno centro de la ciudad, a 5 minutos andando de la Catedral, a 10 de la Alhambra. Justo enfrente del mismo está la puerta de entrada del Corte Inglés y una parada oficial de Taxis.Para aparcar, mejor el parking del Hotel.



Habitaciones: Cada una está decorada de forma distinta, con gusto y en tonos muy agradables. Os dejo las fotos que hice del baño y de mi propia habitación y de mi compañera para que veais que no os engaño.







Restauración: El desayuno buffet muy variado tanto en dulces como en salados. El menú que nos sirvieron muy bueno. Pochas con almejas, solomillo de ternera y semifrio de frutas del bosque. El primero no lo habia probado nunca y la verdad es que me gustó mucho, al igual que el postre.


Zonas Comunes: La piscina del hotel, se encuentra en planta alta, como es habitual en los hoteles de ciudad. Las vistas espectaculares. La sala donde celebramos el curso está bastante bien acondicionada, con baños en el interior y muy amplia.



Personal: No cuenta con un equipo jóven el personal del hotel que nos atendió, pero sí profesionales y agradables. Una pega, muy lenta la recepción con un único mostrador dónde atendian. El equipo comercial genial, gracias Ángeles y Mamen por vuestra ayuda.

Resumiendo, me ha sorprendido gratamente este hotel por su ubicación, decoración y gastronomía. Es un buen hotel para celebrar este tipo de eventos y para pasar unos días de escapada en Granada a un precio razonable.

Mañana más.... 

Un millón de besos.

jueves, 15 de marzo de 2012

Restaurante Manolo Vázquez!!!

Buenos días!!!
Para seguir con el evento de la samana pasada en Sevilla, os comento el restaurante donde celebramos la cena de clausura del curso. Se trata del Restautante Manolo Vázquez, uno de mis favoritos para comer pescado.



Está situado a pocos metros de la estación de trenes Santa Justa, en la calle Baltasar Gracián. El aparcamiento es relativamente fácil, si no es posible en la misma calle, en los alrededores siempre se encuentra algo.

El local es relativamente pequeño pero en su justa medida y con una decoración muy peculiar y explico el por qué. Las paredes están repletas de cuadros y fotografías de artistas como Lola Flores, Rosario Flores, Antonio Flores, Rosarillo...vamos monografico de Los Flores. También hay bustos y estatuas de Lola Flores en casi cada rincón. Además de fotografías del Rocío, la Feria de Abril, etc...




Lo más destacable en este lugar son sus pescados, frescos, salvajes y cocinados en su punto. Las gambas rojas de Huelva, Corvina salvaje, pescaito frito de escandalo...un lujo.

Nuestro menú fue unos entrantes compuestos de croquetas de pescado, plato de  jamón de jabugo, ensalada verde con gambas y atún, gamba roja de huelva. De segundo  Lomo de Corvina a la pancha, de quitar el sentío. Para el postre, tocino de cielo, flan de café y bizcocho de almendra, no digo más.





Como vereis, el menú era de diez. Es la cuarta vez que celebramos la cena en este restaurante por su cercanía con la sede del curso y sobre todo por su cocina, además de por el servicio y la amabilidad. Nuestros clientes están encantados con este lugar y nos piden repetir en cada edición.

Espero que tengais un día la oportunidad de disfrutar de su cocina y tan buena experiencia como yo.


Un millón de besos.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Hotel Ayre Sevilla!!

Buenos días!!! He estado muy liada de aqui para allá con mil eventos y por eso he tenido un poco abandonado el blog. Pero lo bueno es que os ahora mismo os cuento lo que he hecho y dónde he estado por si os animais a vivir vosotros mismo la experiencia en estos lugares....
El Miercoles empezó un curso médico que vengo organizando desde hace ya 5 años. Se celebra en el Hotel Ayre Sevilla. Este hotel era el conocido Hotel Occidental, pero en el 2009 pasó a manos de la cadena Ayre Hoteles y un proceso de remodelación que ya está dando sus frutos.

Situación: Esta ubicado en la Avenida Kansas City nº 7.  Para mí su principal ventaja es la cercanía a la estación del Trenes de Santa Justa. Por ello, sus clientes son en su mayoría gente de negocios o viajeros que enlazan con la estación del AVE. Su fachada sigue siendo la misma y lo único que han cambiado es el logo, obviamente. Nada que destacar aqui.



Habitaciones: La remodelación del mismo va por plantas por lo que hay habitaciones modernas y comfortables con todo nuevo y actual, pero también hay otras obsoletas y decoradas con el estilo de los años 90; recargado, cláscico y un poco hortera.






Restauración: El desayuno buffet correcto, sin ostentaciones pero completo. El menú que nos sirvieron muy bueno. Salmorejo, Carrillada de ternera y brownie con helado de vainilla de postre. Lo que me encantó fue la repostería que nos sirvieron en los coffee break. Todo artesanal, elaborado, un diez. Las magdalenitas de almendra y las tejas me volvieron loca!!!.




Zonas Comunes: La piscina del hotel, se encuentra en una entreplanta. Es pequeña y sencilla. Nada que destacar. La sala donde celebramos el curso está bastante bien acondicionada y con los medios audiovisuales necesarios. Todo el pasillo de la primera planta son salas de distintos tamaños en función de las necesidades del evento.



Personal: Profesionales, rápidos y preparados. El equipo comercial son ya compañeras de trabajo,jajaja. Un beso a Carmen, Deborah y Nerea.



En resumen, un hotel magnifico para una resolver asuntos en Sevilla y tener que viajar al día siguiente en AVE ó tren. Facil acceso a la ciudad y al centro y muy cerca del Corte Inglés, Juzgados,etc.

Mañana os cuento dónde cenamos......Ñam, Ñam.

Un millón de besos!!.

lunes, 5 de marzo de 2012

Restaurante La Bulla!!!

Este domingo me levanté con la idea fija de visitar uno de los lugares que no han parado de recomendarme desde hace un tiempo y que salen en todas las guias de Sevilla. Así que de este fin de semana no pasaba el ir y poder degustar las tapas tan estupendas y originales que me garantizaban, sirven ahí. Se trata de La Bulla, un peculiar restaurante de tapeo sentado en la mítica calle Dos de Mayo.

Se encuentra justo en la esquina de esta calle, pegado al Teatro Maestranza, por lo cual no hay pérdida para llegar. Eso sí, lo del aparcamiento ya es otro cantar. Yo fui en moto y casi en la puerta, pero sé que entre semana, con la zona azul y tal, puede ser una aventura encontrar parking.

Al entrar me llamó la atención un par de detalles. El primero y más obvio, es que justo en frente tienes la cocina. No la puerta de la cocina, si no una cristalera en la que ves a los cocineros, los fogones, las cacerolas, etc...Vamos las entrañas de todo restaurante. Esto me gustó ya que es síntoma de pulcritud y transparencia, pues está a la vista del cliente cómo se cocinan y preparan los platos que luego te servirá.


Otro detalle que me gustó es que la pared de la izquierda, es una pizarra enorme dónde están las tapas fría, calientes, ensaladas, carnes,etc... que luego pedirás. Esa es la carta. Un punto original y un guiño a los bares de tapeo sevillanos de toda la vida, dónde esa era la carta escrita con tiza blanca cuadradota. Menos me gustó una cadeneta como la que ponen en las puertas de las discotecas para prohibir el paso hasta que el portero de turno te da el visto bueno.

Mientras esperábamos en la entrada, me dió por chequear las opiniones en otros foros, blogs,etc...sobre este restaurante. Cuál es mi sorpresa que todas las opiniones que me dió tiempo a leer eran negativas!!!!. Todos los comentarios coincidían en lo nefasto del servio, lo caro de las tapas, la escasez de comida en el plato,... Asustada me fui a comentarios más recientes, pero nada. Hasta del 18 de febrero del 2012 que leí el último, más de lo mismo. Decidí parar para no reventarme el día.

Así que detrás de la cadeneta negra nos toco esperar como unos 5 minutos hasta que un camarero se nos acercó a darnos asiento (mal vamos así). Yo ya estaba más con el cuerpo preparado para la decepción por lo leido, pero omití las opiniones y labrarme la mía propía. Así que con la mejor actitud tomamos asiento para degustar y opinar después.

La decoración del bar, reconozco que me encantó pues es una mezcla de modernidad y tradición. Las cartas están por todas las peredes del restaurante, las mesas son como las de las casetas de la feria pero pintadas en rojo, hay sillas de madera, sillas de hierro como las del cole, sillas ultra modernas...todas alrededor de la misma mesa, lámparas en blanco de distintas formas y tamaños,etc...Os pongo como detalle dónde nos sirvieron el pan y los cubiertos, original, no?.




Con el tema de la carta, una vez pasado la euforia inicial de qué bonito todo, tengo que reconocer que fue un poco latoso, porque si no estás cerca de la pared dónde han escrito la carta ó te toca delante de la misma una familia de 6 miembros con cabezas de tamaños considerables (como me pasó a mí) pues no te queda otra que estirar el cuello cual jirafa africana para atinar con la tapa favorita.

El servicio regular tirando para a mal. El mejor sin duda el camarero brasileño (nos atendieron 3 en total, 1 chica y 2 chicos y sólo se salva él). Por su amabilidad, cortesía y atención, le doy un 8. Pero al resto, suspenso. La camarera jovencita que nos tocó era de lo peor, atendiendo a otra mesa con la boca llena de comida y masticando, mirada inquisidora cuando le preguntas que aún no teníamos claro qué pedir, no te dejaba los platos en la mesa, los lanzaba. No me gustó nada, pero nada la atención que recibí.

¿Cuál fue mi elección de tapas y opinión de las mismas? Aquí os la dejo:

Para empezar una ensalada de confit de pato. Mil tipos distintos de lechugas, canónigos, pimiento rojo, verde, cebolla,pato....y no sé que sabor tenía. Para mí, insipido.


Seguimos con un arroz meloso de setas. Aquí si que sí. Textura cremosa, sabor único, arroz en su punto. Un 10 a esta tapa.


Para terminar una carne. Salteado de ternera con verduras. La carne tierna y sabrosa, la verdura crujiente y dulzona, pero la salsa de carne salada como el mar. No se podía comer, de verdad lo digo. Una lástima porque las verduras y la carne, quitandoles el exceso de salsa, estaban muy buenas.


De postre te traen una bandeja de madera  y te la dejan en la mesa con varios postres preparados por el maestro repostrero, Manuel Jara (empresa masquepostres, el 5J de los postres). Cómo yo ya he probado sus genialidades en otros restaurantes, y aquí me parecieron bastante caros, pedimos la cuenta y a tomarnos un rico helado del Rayas!!!!

En fin, que es un sitio definitivamente original en cuanto a decoración y concepto del tapeo sevillano, pero ó ese día el cocinero no estaba muy allá ó yo no acerté en la elección de los platos. Claro que con lo que te cuesta una tapa (tapita) y lo que cambian la carta, no creo que repita.



Bares de este tipo se agradecen para avanzar en la cocina sevillana y dejar atrás la imagen de fritanga que en muchas ciudades tenemos, pero si sólo se quedan estas ideas en la superficie y no cuidan los detalles, el trato al cliente y la calidad de los productos, creo que es peor el remedio que la enfermedad.

Espero que si vais algún día, me deis vuestra opinión en base a la experiencia personal de cada cual, como hago yo

Un millón de besos.

jueves, 1 de marzo de 2012

Arcos de la Frontera!!!

Buenos días!!!!

Qué cortita se me ha hecho la semana!! El martes fue el día de Andalucía y como no tenía que ir a trabajar pasé el día en Arcos de la Frontera, un pueblecito de la sierra de Cádiz a 90 km de Sevilla.

Me lo pasé genial admirando la arquitectura de este precioso lugar, contemplando las vistas maravillosas de la sierra, visitando varios museos y disfrutando de la gastronomía del lugar.

LLegamos sobre las once al centro del pueblo y encontramos un aparcamiento en la calle Boliches. Desde ahí comenzamos a caminar hasta llegar a la oficina de turismo. Pedimos un planito pero ojo que el que te dan gratis no sirve de mucho. El que cuesta 0.50 centimos es el bueno. Os recomiendo que lo compreis pues contiene información breve pero concisa sobre rutas a seguir, monumentos, horarios y precios de los mismos,etc. No perdais la oportunidad de visitar el edificio de la esta oficina ya que posee un pequeño museo dónde resume la historia del pueblo, fiestas tradicionesles,etc...




Empezamos a subir por la ruta que elegimos. Si digo bien, subir. Las cuestas en este pueblo son de agarrarse los machos, pero como todo lo que sube baja, valor y a por ellas.

LLegamos a la Plaza del Cabildo dónde hicimos varias fotos, admiramos las vistas de la sierra desde el mirador que está justo enfrente de este monumento, entramos en el Hotel El Parador.



Luego hicimos una paradita para tomar fuerzas en la Plaza Boticas y nos tomamos un aperitivo en Mesón Don Fernando. Las tapas me parecieron bastante caras (entre 3 y 4 euros todas!!!) pero también son tapas elaboradas y atípicas, por lo cual merece la pena probar alguna.



Seguimos nuestra ruta, no sin antes entrar en el Convento de las Monjas Mercedarias, dónde hay un torno y puedes llamar al timbre para comprar los dulces que hacen en el convento y visitar una pequeña exposición de cerámicas de la zona.


LLegamos hasta el final del recorrido dónde ves la murralla y otra vista del pueblo y la sierra.







A la vuelta paramos en un bar que me habían recomendado y tenía muchas ganas de visitar. Se llama La Cárcel y de vardad que me quedé maravillada por la calidad de las tapas y por el precio. 100% recomendable, sin duda!!!.


Otra visita obligada son las tiendas de gourmet con los productos de la zona como quesos, mermeladas, dulces de almendras....


Antes de regresar a Sevilla, fuimos a tirarnos literarmente a tomar el sol. Camino de El Bosque hay una zona de merenderos y aunque había muchas familias y grupos de amigos haciendo barbacoas y aprovechando el buen tiempo, encontramos un huequito escondidos del tumulto y descansamos un buen rato. Qué siesta más agustito me pegué!!!!

Ya en Sevilla, paramos a tomar la merendola en VIPs. Muero con las tortitas con caramelo y el batido de chocolate extra grande. Eso sí, me mosqueó que las hayan subido otra vez de precio!!!



Espero que os sirva mi experiencia y os animéis a visitar esta localidad tan bonita y tan rica en arquitectura.

Feliz Jueves!!!!

Un millón de besos.