Buenos días!!! Esta pasada semana he estado en Málaga en un seminario médico y hemos utilizado como sede el Hotel Silken Puerta de Málaga.
Situación: Está ubicado en pleno centro de la ciudad, a menos de 5 minutos andando de la Estación de trenes María Zambrano. Ni que decir tiene que es un emplazamniento comodísimo para los que vamos en tren. Además, justo enfrente de la entrada del Hotel está una de las puertas de Centro Comercial Hipercor. Para aparcar, mejor el parking del Hotel.
Habitaciones: Amplias, funcionales y modernas. La cama comodísima con muchos almohadones y cojines. La televisión aunque con todos los canales imaginables,canal +, etc...es de las antigüas, nada de LCD ó Plasma. Me resultó curioso con lo moderno que es este Hotel ¿?. El baño, también muy bien con amenities de todo tipo, incluido crema corporal, set dental,etc...Además la habitación es muy silenciosa, eso sí, evitad las habitaciones comunicadas, salvo que os alojeis con la familia ó amigos. A mí me toco una de esas y pedí cambio pues escuchaba todo lo que hacía el huesped de al lado.
Restauración: El desayuno buffet muy variado tanto en dulces como en salados. Café de máquina, zumo de naranja natural,etc... El servicio de habitaciones rápido y las hamburguesas que nos pedimos para almorzar como la ensalada y la pasta rellena que cenamos por la noche, muy buenas.
Zonas Comunes: No tienen piscina pero sí un jacuzzi-solarium, sauna y gimnasio con acceso libre para los clientes. Este hotel tiene muy diferenciado la zona de congresos del resto del hotel. Se encuentra en el ala oeste del mismo en la primera planta (donde se sirven los desayunos). La sala donde celebramos el seminario está bastante bien acondicionada y muy amplia. En la zona del Hall nos sirvieron los Coffee Breaks y la verdad es que por la luminosidad y la decoración es un lugar ideal. Os pongo fotitos.
Personal: Correcto. Gracias Manuela por tu rápida respuesta, amabilidad y predisposición. Eso sí, en recepción un recepcionista y personal en prácticas, lo cual ralentizaba mucho las gestiones propias de recepción. Es más, el Mozo (Adrián) que por cierto es un encanto, lo mismo vale pa un roto que pa un descosío; facturaba, hacia check-in y ckeck-out, cargaba las maletas,cogía teléfonos, echaba una mano a sus compis de prácticas, etc. Qué lástima, con la de amigos/as que por desgracia están en el paro!!!!!!.
Sin duda es un buen hotel para reuniones ó gestiones en Málaga de ida y vuelta por su ubicación próxima a la estación y facil acceso al aeropuerto. Es moderno, con buen servicio de restauración y además ofrecen descuentos y promociones muy interesantes.Eso sí, no es un Hotel vacacional ni para ir con niños a descansar, pues aunque esté en Málaga, no es de playa, es de negocio y turismo cultural.
Esta semana estaré en Jerez en un Congreso de 5 días con bastantes actividades sociales y visitas, por lo que la semana que viene tendré mucho que contaros.
Un millón de besos.
lunes, 16 de abril de 2012
martes, 10 de abril de 2012
Los Abrazos!!!
Buenos días!!!! Que duro el volver hoy al trabajo...además que yo tenía también ayer libre y creo que ha sido peor!!!Jajajaa. Siempre que he podido me he ido a pasar las vacaciones de Semana Santa a la playa, a casa de unos familiares a Ibiza...Este año y debido principalmente al mal tiempo y a unos arreglitos que teniamos pendiente en casa, me he quedado en Sevilla.
Ni de lejos tenía intención de ver ninguna procesión pero el viernes nos levantamos muy temprano y armada de valor fui a ver a la Macarena.
Sólo os diré que ha sido impresionante. Cuanta pasión, sentimientos, había entre la multitud!!!. Qué grandes los costaleros!!!. Qué elegancia la de los armaos!!!. Y qué GUAPA la imagen de la Virgen!!!
De verdad que me sentía totalmente abrumada entre los devotos de esta Hermandad.
Con el ánimo cofrade, el Domingo muuuuuuyyyyy temprano me fui con mi chico a ver Los Abrazos de Coria del Río. Se trata de una tradición que se repite cada Domingo de Resurrección en Coria.
Comienza muy temprano, la noche del Sábado Santo en realidad. A las doce repican todas las campanas y estallan tracas de cohetes; algo insólito en unos tiempo tan serios como estos, pero es que se anuncia la resurrección de Cristo y, por tanto, se cambia la tristeza por alegría. Al alba sale en procesión la Virgen de la Soledad Coronada en dirección a la Iglesia Mayor de la Estrella, donde se supone que ha sido depositado el cuerpo muerto de Jesús: según una tradición el paso del Santísimo Cristo Yacente entraba en la iglesia la jornada anterior y allí esperaba la llegada de la Virgen. Ahora ya no entra pero la Virgen sí que llega hasta la plaza parroquial. Entonces, cuando se encuentran ambas imágenes, adoptan una postura casi casi vertical y simulan un abrazo.
De verdad que es increible!!! Lo repiten varias veces y luego el Cristo se queda en la Iglesia y la Virgen recorre las calles hasta medio día.
Después, casi todos los corianos y corianas se van a almorzar a los bares del pueblo, es un día grande en Coria.
Esta semana estoy congresuando por Málaga, así que ya os voy contando lugares, hoteles, experiencias de allí.
Un millón de besos.
Ni de lejos tenía intención de ver ninguna procesión pero el viernes nos levantamos muy temprano y armada de valor fui a ver a la Macarena.
Sólo os diré que ha sido impresionante. Cuanta pasión, sentimientos, había entre la multitud!!!. Qué grandes los costaleros!!!. Qué elegancia la de los armaos!!!. Y qué GUAPA la imagen de la Virgen!!!
De verdad que me sentía totalmente abrumada entre los devotos de esta Hermandad.
Con el ánimo cofrade, el Domingo muuuuuuyyyyy temprano me fui con mi chico a ver Los Abrazos de Coria del Río. Se trata de una tradición que se repite cada Domingo de Resurrección en Coria.
Comienza muy temprano, la noche del Sábado Santo en realidad. A las doce repican todas las campanas y estallan tracas de cohetes; algo insólito en unos tiempo tan serios como estos, pero es que se anuncia la resurrección de Cristo y, por tanto, se cambia la tristeza por alegría. Al alba sale en procesión la Virgen de la Soledad Coronada en dirección a la Iglesia Mayor de la Estrella, donde se supone que ha sido depositado el cuerpo muerto de Jesús: según una tradición el paso del Santísimo Cristo Yacente entraba en la iglesia la jornada anterior y allí esperaba la llegada de la Virgen. Ahora ya no entra pero la Virgen sí que llega hasta la plaza parroquial. Entonces, cuando se encuentran ambas imágenes, adoptan una postura casi casi vertical y simulan un abrazo.
De verdad que es increible!!! Lo repiten varias veces y luego el Cristo se queda en la Iglesia y la Virgen recorre las calles hasta medio día.
Después, casi todos los corianos y corianas se van a almorzar a los bares del pueblo, es un día grande en Coria.
Esta semana estoy congresuando por Málaga, así que ya os voy contando lugares, hoteles, experiencias de allí.
Un millón de besos.
jueves, 29 de marzo de 2012
Camping Torre la Peña!!!
Me encanta este lugar. Me parece sencillamente fantástico. Es un camping cuidado, limpio y con un emplazamiento privilegiado. Ahí reside su magia. Yo siempre que voy elijo la parte de la playa, la zona de abajo. El motivo, sus espectaculares puestas de sol, sus magnificas vistas y el tipo de personas que son asiduas a este camping; amantes del mar, la tranquilidad y el silencio!!!.
De pequeña, unos familiares tenian una caravana en la zona de Matalascañas y aunque nosotros disfrutábamos corriendo, jugando y brincando por todas las parcelas, ahora evito a toda costa este tipo de campings tan familiares, por el ruido y la falta de respeto que suele haber en ellos, familias grandes, grupos de jóvenes con ganas de fiesta..... Por eso este camping en Tarifa es tan fantástico, por el tipo de personas que se alojan.
Además de precios razonables y buenos y limpios servicios, todo está muy a mano y cuentan con un bar-restaurante "El Chozo",con unas vistas de infarto.
Además tienen pescados frequisimos, menús a muy buen precio y platos combinados que te reponen de una jornada de tabla intensiva....
Sin ninguna duda lo mejor de todo son los desayunos con el mar a mis pies.....
Si podeis esta Semana Santa tomaros unos días de vacaciones, no os lo penseis y disfrutad de este maravilloso lugar. Espero que os guste tanto como a mí.
Un millón de besos.
De pequeña, unos familiares tenian una caravana en la zona de Matalascañas y aunque nosotros disfrutábamos corriendo, jugando y brincando por todas las parcelas, ahora evito a toda costa este tipo de campings tan familiares, por el ruido y la falta de respeto que suele haber en ellos, familias grandes, grupos de jóvenes con ganas de fiesta..... Por eso este camping en Tarifa es tan fantástico, por el tipo de personas que se alojan.
Además de precios razonables y buenos y limpios servicios, todo está muy a mano y cuentan con un bar-restaurante "El Chozo",con unas vistas de infarto.
Además tienen pescados frequisimos, menús a muy buen precio y platos combinados que te reponen de una jornada de tabla intensiva....
Sin ninguna duda lo mejor de todo son los desayunos con el mar a mis pies.....
Si podeis esta Semana Santa tomaros unos días de vacaciones, no os lo penseis y disfrutad de este maravilloso lugar. Espero que os guste tanto como a mí.
Un millón de besos.
lunes, 26 de marzo de 2012
Hotel Cortijo Las Piñas!!!
Buenos días!!! Como ya os avancé, he pasado unos días de descanso después de unas semanas muy moviditas. Me merecía estas minis vacaciones y por eso elegí uno de mis lugares favoritos...Tarifa.
Me alojé en el Hotel Cortijo Las Piñas. Tenía referencias de varios amigos que ya lo tenía como sitio fijo y me decanté por probar algo nuevo. Os tengo que decir que ha sido un remanso de paz, naturaleza y romanticismo. Me ha encantado este establecimiento.
Situación: Está ubicado justo en frente de la playa de Valdevaqueros. Si venis de Sevilla os pilla en el lado contrario de la carretera por lo que debeis hacer la regleta para poder entrar en el caminito de tierra que da a este cortijo. Si venis desde Málaga, no problem con la entrada. Id con cuidado porque el cartel que anuncia la entrada está justo en la propia entrada, por lo que os puede pasar como a mí, y pasar de largo...Para aparcar facilísimo, hay terreno de sobra!!!!.
Habitaciones: Son muy acogedoras, rústicas pero encantadoras. No les falta de nada...chimenea, cocina totalmente equipada, televisión, amenities, mantitas,etc. Nosotros compramos un saco de leña por 6€ y la verdad que fue un acierto.
Restauración: No os puedo decir nada con respecto a este punto ya que todas las comidas las hice ó en la calle ó en la habitación (cenita romantica). Sí os puedo decir que hay una zona dónde sirven el desayuno y además hace las veces de cafeteria.
Zonas Comunes: La piscina del hotel está muy bien acondicionada porque además de las sombrillas y las tumbonas típicas, tiene unos cristales de seguridad que protegen del viento, lo cual se agradece cuando sopla con ganas en esta zona. Además hay un espacio para que los niños jueguen, un cercado con caballos, tumbonas y hamacas por todos lados para leer un buen libro ó relajarse al solito. Este establecimiento es una delicia.
Personal: Las personas que conocí fueron un encanto aunque todos sumaban ya unos añitos.
Si teneis pensado tomaros unos días de vacaciones en esta Semana Santa, os recomiendo muy mucho esta Hotel Cortijo. Aunque los precios en mi opinión son algo elevados, podeis pillar ofertas en buscadores hoteleros como hice yo. Es un lugar fantástico para ir con la pareja en plan romántico y disfrutar de un refugio en plena naturaleza, pero también para ir con los más pequeños que disfrutarán de lo lindo rodeados de campo, animales, playa y tranquilidad.
Mañana más....
Un millón de besos.
Me alojé en el Hotel Cortijo Las Piñas. Tenía referencias de varios amigos que ya lo tenía como sitio fijo y me decanté por probar algo nuevo. Os tengo que decir que ha sido un remanso de paz, naturaleza y romanticismo. Me ha encantado este establecimiento.
Situación: Está ubicado justo en frente de la playa de Valdevaqueros. Si venis de Sevilla os pilla en el lado contrario de la carretera por lo que debeis hacer la regleta para poder entrar en el caminito de tierra que da a este cortijo. Si venis desde Málaga, no problem con la entrada. Id con cuidado porque el cartel que anuncia la entrada está justo en la propia entrada, por lo que os puede pasar como a mí, y pasar de largo...Para aparcar facilísimo, hay terreno de sobra!!!!.
Habitaciones: Son muy acogedoras, rústicas pero encantadoras. No les falta de nada...chimenea, cocina totalmente equipada, televisión, amenities, mantitas,etc. Nosotros compramos un saco de leña por 6€ y la verdad que fue un acierto.
Restauración: No os puedo decir nada con respecto a este punto ya que todas las comidas las hice ó en la calle ó en la habitación (cenita romantica). Sí os puedo decir que hay una zona dónde sirven el desayuno y además hace las veces de cafeteria.
Zonas Comunes: La piscina del hotel está muy bien acondicionada porque además de las sombrillas y las tumbonas típicas, tiene unos cristales de seguridad que protegen del viento, lo cual se agradece cuando sopla con ganas en esta zona. Además hay un espacio para que los niños jueguen, un cercado con caballos, tumbonas y hamacas por todos lados para leer un buen libro ó relajarse al solito. Este establecimiento es una delicia.
Personal: Las personas que conocí fueron un encanto aunque todos sumaban ya unos añitos.
Si teneis pensado tomaros unos días de vacaciones en esta Semana Santa, os recomiendo muy mucho esta Hotel Cortijo. Aunque los precios en mi opinión son algo elevados, podeis pillar ofertas en buscadores hoteleros como hice yo. Es un lugar fantástico para ir con la pareja en plan romántico y disfrutar de un refugio en plena naturaleza, pero también para ir con los más pequeños que disfrutarán de lo lindo rodeados de campo, animales, playa y tranquilidad.
Mañana más....
Un millón de besos.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Carmen de los Chapiteles!!!
Buenos días!!!
Hoy os voy dejo mi experiencia en el Restaurante dónde celebramos la cena de clausura del Congreso médico de la semana pasada en Granada. Se trata del Carmen de lo Chapiteles. Se trata de una maravillosa construcción a los pies de la Alhambra, lo que lo hace ideal para celebrar eventos sociales como una boda, os garantizo que las vistas son espectaculares. La casa está rodeada por unos preciosos jardines llenos de ornamentos y otros elementos arquitectónicos. Combinan en perfecta armonía el estilo árabe y el de principios del renacimiento.
Al llegar nos recibieron con un coctel de los más peculiar pues teníamos desde un cortador de jamón hasta canapés de pastelas morunas, dátiles con almendra y queso y otras delicias de la cocina marroquí. Casi una hora más tarde, pasamos al salón principal donde degustamos el menú elegido.
El menú estaba compuesto por una sopa de carabineros de primero, lomo de lubina con pisto de segundo y el postre piononos granadinos con crujiente de caramelo, como no podía ser de otra forma. Qué rico!!!!
Luego tuvimos una amenización musical en una de las salas-cueva que tiene este palacio.
Realmente es un sitio fantástico para celebrar eventos en el exterior por sus impresionantes vistas de la Alhambra y sus maravillosos jardines. El cóctel me gustó muchísimo y el menú fue aceptable, salvo los piononos que estaban de muerte. El maitre, Paco, un profesional de la hosteleria de los pies a la cabeza, hasta se encargaba de gestionarnos los grupos para los taxis,jaja. Un olé por tí Paco.
Espero que tengais un buen día.
Un millón de besos.
Hoy os voy dejo mi experiencia en el Restaurante dónde celebramos la cena de clausura del Congreso médico de la semana pasada en Granada. Se trata del Carmen de lo Chapiteles. Se trata de una maravillosa construcción a los pies de la Alhambra, lo que lo hace ideal para celebrar eventos sociales como una boda, os garantizo que las vistas son espectaculares. La casa está rodeada por unos preciosos jardines llenos de ornamentos y otros elementos arquitectónicos. Combinan en perfecta armonía el estilo árabe y el de principios del renacimiento.
Al llegar nos recibieron con un coctel de los más peculiar pues teníamos desde un cortador de jamón hasta canapés de pastelas morunas, dátiles con almendra y queso y otras delicias de la cocina marroquí. Casi una hora más tarde, pasamos al salón principal donde degustamos el menú elegido.
El menú estaba compuesto por una sopa de carabineros de primero, lomo de lubina con pisto de segundo y el postre piononos granadinos con crujiente de caramelo, como no podía ser de otra forma. Qué rico!!!!
Luego tuvimos una amenización musical en una de las salas-cueva que tiene este palacio.
Realmente es un sitio fantástico para celebrar eventos en el exterior por sus impresionantes vistas de la Alhambra y sus maravillosos jardines. El cóctel me gustó muchísimo y el menú fue aceptable, salvo los piononos que estaban de muerte. El maitre, Paco, un profesional de la hosteleria de los pies a la cabeza, hasta se encargaba de gestionarnos los grupos para los taxis,jaja. Un olé por tí Paco.
Espero que tengais un buen día.
Un millón de besos.
martes, 20 de marzo de 2012
Hotel Carmen!!!!
Buenos días!!! Esta pasada semana he estado en Granada en un Congreso y para descansar me he pillado un par de días y he estado en uno de mis lugares favoritos...Tarifa. Así que en estos días os lo cuento todo!!!.
Empezamos con el hotel dónde me alojé y que fue sede de nuestro evento en Granada. Se trata del Hotel Carmen.
Situación: Está ubicado en pleno centro de la ciudad, a 5 minutos andando de la Catedral, a 10 de la Alhambra. Justo enfrente del mismo está la puerta de entrada del Corte Inglés y una parada oficial de Taxis.Para aparcar, mejor el parking del Hotel.
Habitaciones: Cada una está decorada de forma distinta, con gusto y en tonos muy agradables. Os dejo las fotos que hice del baño y de mi propia habitación y de mi compañera para que veais que no os engaño.
Restauración: El desayuno buffet muy variado tanto en dulces como en salados. El menú que nos sirvieron muy bueno. Pochas con almejas, solomillo de ternera y semifrio de frutas del bosque. El primero no lo habia probado nunca y la verdad es que me gustó mucho, al igual que el postre.
Zonas Comunes: La piscina del hotel, se encuentra en planta alta, como es habitual en los hoteles de ciudad. Las vistas espectaculares. La sala donde celebramos el curso está bastante bien acondicionada, con baños en el interior y muy amplia.
Personal: No cuenta con un equipo jóven el personal del hotel que nos atendió, pero sí profesionales y agradables. Una pega, muy lenta la recepción con un único mostrador dónde atendian. El equipo comercial genial, gracias Ángeles y Mamen por vuestra ayuda.
Resumiendo, me ha sorprendido gratamente este hotel por su ubicación, decoración y gastronomía. Es un buen hotel para celebrar este tipo de eventos y para pasar unos días de escapada en Granada a un precio razonable.
Mañana más....
Un millón de besos.
Empezamos con el hotel dónde me alojé y que fue sede de nuestro evento en Granada. Se trata del Hotel Carmen.
Situación: Está ubicado en pleno centro de la ciudad, a 5 minutos andando de la Catedral, a 10 de la Alhambra. Justo enfrente del mismo está la puerta de entrada del Corte Inglés y una parada oficial de Taxis.Para aparcar, mejor el parking del Hotel.
Habitaciones: Cada una está decorada de forma distinta, con gusto y en tonos muy agradables. Os dejo las fotos que hice del baño y de mi propia habitación y de mi compañera para que veais que no os engaño.
Restauración: El desayuno buffet muy variado tanto en dulces como en salados. El menú que nos sirvieron muy bueno. Pochas con almejas, solomillo de ternera y semifrio de frutas del bosque. El primero no lo habia probado nunca y la verdad es que me gustó mucho, al igual que el postre.
Zonas Comunes: La piscina del hotel, se encuentra en planta alta, como es habitual en los hoteles de ciudad. Las vistas espectaculares. La sala donde celebramos el curso está bastante bien acondicionada, con baños en el interior y muy amplia.
Personal: No cuenta con un equipo jóven el personal del hotel que nos atendió, pero sí profesionales y agradables. Una pega, muy lenta la recepción con un único mostrador dónde atendian. El equipo comercial genial, gracias Ángeles y Mamen por vuestra ayuda.
Resumiendo, me ha sorprendido gratamente este hotel por su ubicación, decoración y gastronomía. Es un buen hotel para celebrar este tipo de eventos y para pasar unos días de escapada en Granada a un precio razonable.
Mañana más....
Un millón de besos.
jueves, 15 de marzo de 2012
Restaurante Manolo Vázquez!!!
Buenos días!!!
Para seguir con el evento de la samana pasada en Sevilla, os comento el restaurante donde celebramos la cena de clausura del curso. Se trata del Restautante Manolo Vázquez, uno de mis favoritos para comer pescado.
Está situado a pocos metros de la estación de trenes Santa Justa, en la calle Baltasar Gracián. El aparcamiento es relativamente fácil, si no es posible en la misma calle, en los alrededores siempre se encuentra algo.
El local es relativamente pequeño pero en su justa medida y con una decoración muy peculiar y explico el por qué. Las paredes están repletas de cuadros y fotografías de artistas como Lola Flores, Rosario Flores, Antonio Flores, Rosarillo...vamos monografico de Los Flores. También hay bustos y estatuas de Lola Flores en casi cada rincón. Además de fotografías del Rocío, la Feria de Abril, etc...
Lo más destacable en este lugar son sus pescados, frescos, salvajes y cocinados en su punto. Las gambas rojas de Huelva, Corvina salvaje, pescaito frito de escandalo...un lujo.
Nuestro menú fue unos entrantes compuestos de croquetas de pescado, plato de jamón de jabugo, ensalada verde con gambas y atún, gamba roja de huelva. De segundo Lomo de Corvina a la pancha, de quitar el sentío. Para el postre, tocino de cielo, flan de café y bizcocho de almendra, no digo más.
Como vereis, el menú era de diez. Es la cuarta vez que celebramos la cena en este restaurante por su cercanía con la sede del curso y sobre todo por su cocina, además de por el servicio y la amabilidad. Nuestros clientes están encantados con este lugar y nos piden repetir en cada edición.
Espero que tengais un día la oportunidad de disfrutar de su cocina y tan buena experiencia como yo.
Un millón de besos.
Para seguir con el evento de la samana pasada en Sevilla, os comento el restaurante donde celebramos la cena de clausura del curso. Se trata del Restautante Manolo Vázquez, uno de mis favoritos para comer pescado.
Está situado a pocos metros de la estación de trenes Santa Justa, en la calle Baltasar Gracián. El aparcamiento es relativamente fácil, si no es posible en la misma calle, en los alrededores siempre se encuentra algo.
El local es relativamente pequeño pero en su justa medida y con una decoración muy peculiar y explico el por qué. Las paredes están repletas de cuadros y fotografías de artistas como Lola Flores, Rosario Flores, Antonio Flores, Rosarillo...vamos monografico de Los Flores. También hay bustos y estatuas de Lola Flores en casi cada rincón. Además de fotografías del Rocío, la Feria de Abril, etc...
Lo más destacable en este lugar son sus pescados, frescos, salvajes y cocinados en su punto. Las gambas rojas de Huelva, Corvina salvaje, pescaito frito de escandalo...un lujo.
Nuestro menú fue unos entrantes compuestos de croquetas de pescado, plato de jamón de jabugo, ensalada verde con gambas y atún, gamba roja de huelva. De segundo Lomo de Corvina a la pancha, de quitar el sentío. Para el postre, tocino de cielo, flan de café y bizcocho de almendra, no digo más.
Como vereis, el menú era de diez. Es la cuarta vez que celebramos la cena en este restaurante por su cercanía con la sede del curso y sobre todo por su cocina, además de por el servicio y la amabilidad. Nuestros clientes están encantados con este lugar y nos piden repetir en cada edición.
Espero que tengais un día la oportunidad de disfrutar de su cocina y tan buena experiencia como yo.
Un millón de besos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)